
Germán se inspira en tocar las 'fibras' de la sostenibilidad
- Hernán Camilo Yepes
La movida de la sostenibilidad en la industria textil tocó inmensamente las fibras del ingeniero industrial Germán Ernesto Mejía Sánchez, y para el cumplimiento de ese sueño atravesó varias etapas que vale la pena conocer y tomar como inspiración.
(Hay una selecta lista de episodios para ti: explóralos)
(Hay una selecta lista de episodios para ti: explóralos)
De una infancia y una juventud plenas en los Boy Scouts y otros grupos de socorrismo, hasta su capacitación "en lo que sea" gracias al Sena y lo que es ahora, como uno de los primeros en su profesión en Unibagué, es la base del episodio 49 de Voces que inspiran.
"Me fui enamorando de la carrera. Doy gracias a Dios porque fue un camino que se labró con muchos éxitos en lo personal y lo económico", cuenta con orgullo, acerca de algo que se transformó de un simple afán por estudiar a la vocación de su vida.
De las fibras y la cárcel
Igual sentimiento lo embarga al hablar de Ecotex, Sitex y Germán Mejía, empresas que ha creado con interés genuino en la sostenibilidad y en contribuir a la sociedad, como en Ecotex, enfocada en fabricación de hamacas, ponchos y manteles en cárceles, con miras a exportación.
De las fibras y la cárcel
Igual sentimiento lo embarga al hablar de Ecotex, Sitex y Germán Mejía, empresas que ha creado con interés genuino en la sostenibilidad y en contribuir a la sociedad, como en Ecotex, enfocada en fabricación de hamacas, ponchos y manteles en cárceles, con miras a exportación.
¿Qué le digo a los jóvenes? Que todo que uno sueña es viable. ¿Qué se necesita?, tener constancia y perseverancia, e insistir, porque esos sueños que tenía los he cumplido; sobre todo, en crear empresa y en lo familiar".
Menciona, también, que la creación de industrias como Texpinal, Concalidad, Fatextol y Fibratolima motivó ese espíritu de formar empresa, pero que con su ingreso a Fatextol, apenas como almacenista mientras estudiaba en Unibagué, se empezó a forjar una nueva trayectoria.
Si hay algo que no se recupera, es el tiempo".
Escucha completo el episodio aquí.